AESA produce el mejor Aceite Ecológico del Mundo
Estamos de enhorabuena en Tierra Verde ya que uno de nuestros socios de Castilla-La Mancha, la Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz más conocida como AESA, situada en Alcaraz (Albacete), ha sido galardonada por producir el Mejor Aceite Ecológico del Mundo.
El PREMIO corresponde al Concurso del OIL BAR que se celebra cada año en ALEMANIA, dentro de la FERIA BIOFACH NUREMBERG (la feria de alimentación ecológica más importante del mundo).
En el Certamen participaron más de 80 Marcas de medio mundo aceptadas a concurso, más de 200 catas a ciegas por el público asistente a la feria, cada cata de cuatro aceites.
Pero además, AESA ha conseguido colocar los tres aceites presentados en el TOP TEN (entre los 10 mejores), del Concurso:
La marca ALMAZARA DE ALCARAZ en el puesto octavo
La marca que exportan a medio mundo “OLV«, en el puesto sexto
Y la marca Gourmet, «OOLEUM de la Vía Verde» que es la primera vez que se presenta en este concurso NUMERO UNO DEL TOP TEN!!!
Entre las Marcas premiadas en el TOP TEN se encuentran, seis aceites españoles (3 andaluces y 3 castellano manchegos, los 3 de la Almazara de Alcaraz).
¡Enhorabuena chic@s!
———————————
Facebook de AESA: https://www.facebook.com/almazaraecologicaalcaraz/
WEB AESA: www.almazaraalcaraz.com
Leer más
Presentación del Aceite Ecológico en la Cooperativa San Vicente de Mogón
El pasado día 2 de Noviembre, organizamos con el patrocinio de la Diputación de Jaén y la colaboración de la Fundación Savia una interesante Jornada para dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico que se produce en la Cooperativa San Vicente de Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén). Ésta localidad es la puerta de entrada a la Sierra de Las Villas, incluida en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de ahí el nombre de la marca que lleva por bandera la Cooperativa.
Es innegable la belleza del entorno que rodea a la almazara, ubicada al pie de escarpadas sierras que coronan un inmenso mar de olivos. Esta belleza natural y su mantenimiento es la causa por la cual nos reunimos, valorando el compromiso que mantienen los productores ecológicos con el entorno y con la calidad del producto estrella, el gran AOVE Ecológico que producen.
Para el acto de presentación contamos con el Delegado Territorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín, y el Diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno, que hicieron hincapié en una nueva PAC más social y ecológica en 2020. También, el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles y la Presidenta de nuestra Asociación Tierra Verde Andalucía, Carmeli Aguilera, que junto a Francisco Casero, Presidente de la Fundación Savia y el periodista Ezequiel Martínez, animaron a los olivareros a que aumenten la superficie de olivar ecológico y cierren el ciclo con una planta de compostaje para aprovechar los residuos de la aceituna.
Tras el acto de presentación, José Gilabert como presidente de la Cooperativa y Mª del Mar la Gerente, fueron los responsables de guiarnos por las instalaciones de la almazara explicando todo el proceso desde que llega la aceituna hasta que se obtiene el aceite, además de la diferenciación entre líneas de molturado, ecológico y convencional.
Este año, bien es sabido que la cosecha además de venir adelantada va a ser bastante escasa pero estiman una producción de 15.000 Kg de aceite ecológico aproximadamente.
La mañana no pudo terminar mejor que saboreando unas deliciosas tapas cuyo ingrediente común por supuesto fue el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Cooperativa San Vicente, elaboradas por Manuela Monsalve finalista del programa “La Tapa Es Nuestra” emitido en Canal Sur Televisión.
Leer másJornada en Martos sobre «Manejo de suelos y Compostaje en Olivar»
Estas son algunas imágenes de la jornada:
Orgullosos de nuestros socios
Así nos sentimos tras los últimos premios obtenidos «Orgullosos de nuestros socios».
Empezaremos felicitando a Petri y a Miguel, socios de Almagro (Ciudad Real), por su premio en la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Oleo CINVE ‘2017 celebrada en Huelva, donde su Marca ALMAGRE ha sido galardonada con el CINVE de ORO.
El concurso tiene como objetivo resaltar los beneficiosos efectos del aceite de oliva sobre la nutrición y la salud, además de premiar a los mejores aceites de oliva virgen de todo el mundo promoviendo un mayor consumo internacional. En este caso, aunque los aceites ALMAGRE están empezando su rumbo y aún están en conversión, auguramos para ellos un futuro prometedor lleno de reconocimientos como este.
Y continuamos con una empresa que ya cuenta con un gran recorrido en el mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra y más concretamente en los aceites ecológicos, AESA (Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz) y sus aceites, vienen siendo reconocidos todos los años en la feria de productos ecológicos más importante del mundo Biofach’2017 en Nuremberg (Alemania), y este año no podía ser menos y han obtenido un TOP 20 para su marca ALMAZARA DE ALCARAZ y un TOP 10 para OLV y EBEST (marca vendida en China).
También en ECOTRAMA 2017, el concurso de aceites ecológicos más importante de España celebrado en Córdoba cada año, no se han olvidado de ellos y le han otorgado la Medalla de Oro a su aceite OLV y Medalla de Plata a ALMAZARA DE ALCARAZ , reconocimiento al trabajo de los agricultores y trabajadores de AESA.
Y para terminar hace unos días nuevamente desde Alemania, les ha llegado el último reconocimiento del Panel de Expertos de Cata BioPress que les ha otorgado en la modalidad de Frutado Medio, medallas de Oro y Plata respectivamente para ALMAZARA DE ALCARAZ y OLV. (Ver clasificación)
¡Enhorabuena a ambos!
Leer másHuevos Ecológicos también en Tierra Verde
Hoy vamos a dedicar un pequeño hueco de este espacio a hablar de un producto también pequeño pero a la vez muy importante en nuestro día a día, los huevos… y como no, los huevos ecológicos. Bajo el nombre de El Kirinal, en el pequeño municipio albaceteño de Ayna, Susana Blázquez Cobos junto a su marido Agustín Tendero, han empezado a hacer realidad sus sueños y se han embarcado en la interesante propuesta de comercializar huevos ecológicos.
Con más de 400 gallinas felices, campando a sus anchas por la granja, con una dieta a base de plantas e insectos de campo complementada con pienso certificado, ofrecen al consumidor un producto diferenciado, de alta calidad y por supuesto sanísimo.
Además de huevos, El Kirinal también elabora Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Coupage, procedente de sus olivares en la Sierra de Segura, cuyas aceitunas son molturadas y envasadas en la Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz (AESA).
El siguiente paso de Susana y Agustín será ampliar el número de gallinas pero siempre respetando el medio ambiente y el bienestar animal, siempre con ilusión y trabajo porque como dice su lema, SI PUEDES SOÑARLO… ¡PUEDES HACERLO!
Si quieres saber más, visita su página web www.elkirinalecologico.com donde encontrarás a la venta sus dos productos y tendrás acceso a novedades.
Información Asociación Ecológica Tierra Verde
¿Que hacemos?Los principales objetivos de Tierra Verde son:
Defender, promocionar y expandir los cultivos y ganadería ecológicos.
Desarrollar y promover la producción, formación, investigación, comercialización y consumo de Agricultura y Ganadería Ecológicas en la sociedad.
Informar, formar y asesorar a nuestros asociados.
Reivindicar y velar por los intereses de la Agricultura y Ganadería Ecológicas y de los miembros de Tierra Verde.
Promover, coordinar y ejecutar cualquier proyecto de interés a para los sectores de la Agricultura y Ganadería Ecológicas y para nuestros asociados.
Colaborar con otras entidades y Administraciones Públicas que persigan fines similares a los nuestros.
Fomentar la investigación y el estudio de nuevos cultivos y prácticas en Agricultura y Ganadería Ecológicas.
¿Quienes somos?Forman nuestra Junta Directiva profesionales, agricultores y ganaderos de Albacete y Jaén principalmente, pero también de Guadalajara, Murcia, Cuenca, Córdoba y Granada, que están preocupados por una Agricultura y Ganadería que no reduzca su producción, pero que lo hagan bajo unos criterios de eficiencia ecológica y una prácticas agrícolas respetuosas con el Medio Ambiente, fundamentales para conseguir un crecimiento sostenible de las zonas rurales.
¿que ofrecemos a nuestros socios?La asociación dispone de personal técnico y administrativo al servicio de los socios para ayudarles frente a la burocracia y asesorarle en su explotación.
En el Área Privada de esta web podréis encontrar para lectura y descarga, documentos (sólo para socios) como:
- Acta de la última asamblea celebrada
- Próxima asamblea
- Documentos Tierra Verde
- Boletines de manejo
- Último listado de semillas ecológicas
- Asesoramiento Técnico: Boletines trimestrales sobre labores en Olivar, Herbáceos, Almendro, ganadería Ovina y Caprina. Resolución de problemas, asesoramiento, planes técnicos de la explotación, informes para la administración.
- Asesoramiento Administrativo: Información sobre la legislación vigente en materia de ecología, resolución de incidencias, redacción deinformes, intermediación ante la certificadora, intermediación ante la administración. Revisión de la PAC.
- Asambleas de socios: de 6 a 8 al año de carácter general. Reuniones por grupo de cultivo para tratar temas comunes de gestión, manejo o comercialización conjunta. Intercambio de experiencias.
- Cursos de formación.
- Visitas a explotaciones o eventos del sector ecológico.
- Edición de material propio para dar a conocer los objetivos de la asociación y promocionar los productos de sus asociados: Revista, Web, video documental, etc.
- Jornadas de sensibilización a la población.
CASTILLA – LA MANCHA
Telf.: 967 39 81 66 – info@tierraverde.eu
Villapalacios (Albacete): Lunes
De 11 h a 13 h en Plaza Mayor, 1 (Ayuntamiento – Planta baja)
Alcaraz (Albacete): Lunes a Viernes
De 9 h a 13 h en Paseo de San Francisco, 30 (Antiguo Instituto)
Povedilla (Albacete): Jueves
De 16 h a 19 h en C/ Deportista José Vaquerizo s/n (Oficina de la cooperativa)
ANDALUCÍA
Torres de Albanchez (Jaén): Martes y Jueves
De 9:00 a 13:00 en Avda. de Andalucía, 5
Imprescindible cita Previa: 699 80 27 08 y oficina@tierraverde.eu
Leer más
Tierra Verde en Alemania
Imagen del Secretario de Tierra Verde con la consejera de Agricultura de Andalucía y miembros de Ecovalia, tomada recientemente durante la celebración de la feria ecológica Biofach 2016 en Núremberg (Alemania), en la que se dan cita representantes del mundo ecológico de todo el mundo y donde Javier Márquez, tuvo ocasión de realizar varias entrevistas entre las que destaca la de una empresa que se dedica a los cereales ecológicos muy interesada en las producciones de nuestros socios de Castilla-La Mancha donde reúnen cerca de 4.000 ha. Por supuesto el mundo del aceite eco estuvo muy presente y uno de nuestros socios, AESA de Alcaraz, consiguió el premio al mejor aceite español ecológico del año 2016.
Leer másBiofach premia a uno de nuestros socios
Leer más
La cooperativa de Martos presenta el primer aceite ecológico de la temporada
La cooperativa Sagrado Corazón de Jesús de Las Casillas de Martos, celebró ayer el comienzo de la campaña de la aceituna y, en concreto, festejó la obtención del primer aceite de oliva virgen extra ecológico de la temporada. Lo hizo de la mano de la Asociación de Productores Ecológicos Tierra Verde, en una jornada a la que asistió la consejera de Agricultura, Elena Víboras.
La cooperativa, a entrado a formar parte de nuestra asociación Tierra Verde, cuyo objetivo es ofrecer unos servicios administrativos, formativos, de promoción y técnicos a los socios para hacer más rentable la producción ecológica y ayudar con los trámites administrativos.
Creada en enero de 2014, Tierra Verde Andalucía, en sólo cinco meses, ha conseguido contar con 40 socios de la provincia de Jaén, una superficie de unas 1.000 hectáreas de olivar, 20 hectáreas de almendros y unas 1.000 cabezas de ganado ecológico.
La consejera en algún momento de su intervención dijo “Si es ecológico es un plus interesante, también desde el punto de vista de la comercialización”, y además apuntó que un tercio del olivar andaluz de esta forma de cultivo está en Jaén, resaltando también la labor de la asociación de productores ecológicos Tierra verde Andalucía.
Valdepeñas de Jaén presenta su primer aceite ecológico
El pasado viernes 31 se presentó el primer aceite ecológico de nuestro reciente socio, la Cooperativa Oleícola de Valdepeñas de Jaén.
La diputada provincial de Agricultura asistió al acto simbólico de primera molturación junto con algunos agricultores que han cambiado sus cultivos a ecológicos.
El acto estuvo presidido por D. Julio Millan, Delegado de Agricultura y Medio Ambiente de Jaén y Dña. Maria Angustias Velasco, Diputada de Agricultura de la Diputación de Jaén y como no, nuestro técnico, Vicente Rodriguez, representando a la Asociación de Productores Ecológicos de Tierra Verde, ya que la almazara y la mayor parte de los agricultores Ecológicos, pertenecen a nuestra asociación.
Leer más