Plan Estratégico de Producción Ecológica para Castilla-La Mancha
Recientemente, Tierra Verde ha participado en la mesa de trabajo de aportaciones para el futuro Plan Estratégico de la Producción Ecológica en Castilla La Mancha 2018-2022, que se celebró en Toledo a principios de este mes de septiembre, junto a otros operadores representativos del sector.
Leer másLa Asociación Tierra Verde, pionera en la recuperación de las cubiertas vegetales
Recientemente, ha tenido lugar un encuentro organizado por la Fundación Global Nature en el que han participado productores y empresas con un objetivo común: poner en marcha prácticas beneficiosas para la recuperación de la biodiversidad y para el rendimiento de la cosecha y el producto.
Desde la asociación Tierra Verde siempre hemos insistido en los grandes beneficios que tienen las cubiertas vegetales en cultivos como el olivo, y buen ejemplo de ello podemos encontrarlo en la finca del presidente de Tierra Verde Castilla-La Mancha, Luis Fernández al que podéis ver en el siguiente video:
Aqui podéis leer el artículo completo publicado en eldiario.es
Leer másTierra Verde en Biosegura 2018
El pasado miércoles día 23 de Mayo, la Asociación Tierra Verde participó en una charla coloquio organizada dentro de las actividades de la XVII edición de Biosegura 2018 “Cine, Medio Ambiente y mundo rural” en Beas de Segura.
Esta edición ha batido record en el festival de cine, recibiendo más de 260 películas de una treintena de países diferentes. Pero además, la programación de esta edición ha incluido talleres de salud natural y de cerámica, Mercado Degusta Jaén, cuentacuentos, actividades deportivas como los bolos serranos y presentaciones de libros de escritores vinculados a la Sierra de Segura.
Entre las actividades, la jornada técnica “Biocomunica: Comunicación, compromiso ambiental y ecológico: producción y consumo”, enfocada a debatir sobre los diferentes modos de comunicar al público los valores de la ecología, que contó con la participación de varios profesionales de la comunicación, productores ecológicos y representantes de operadores, como nuestro presidente de Tierra Verde España, Luis Fernández.
Queremos aprovechar para agradecer a Mariano Ojeda como coordinador de Biosegura, la labor que realiza año tras año para dar a conocer los recursos propios, la vida en el medio rural y la educación ambiental, tan importante en los días que corren.
Leer más¿Quien alimenta realmente al mundo?
Un libro que todos debemos leer, sobre todo los agricultores y ganaderos, para saber porque vale lo que vale lo que cultivamos/criamos y por qué cada día la alimentación se está centrando en unas pocas empresas. ¿que podemos hacer nosotros que somos pequeños?
¿Quién alimenta realmente al mundo?
¿Quién alimenta realmente al mundo?
2 Socios de Tierra Verde ejemplos de economía circular
El pasado día 10 de Marzo, Castilla-LaMancha Tv emitió un reportaje donde 2 de nuestros socios de Tierra Verde en Castilla-La Mancha explican el modelo circular de su negocio, en el cual se aprovechan todos los recursos, cerrando el ciclo y minimizando así el impacto sobre el medio ambiente
Aqui podéis ver el video:
Leer más
AESA produce el mejor Aceite Ecológico del Mundo
Estamos de enhorabuena en Tierra Verde ya que uno de nuestros socios de Castilla-La Mancha, la Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz más conocida como AESA, situada en Alcaraz (Albacete), ha sido galardonada por producir el Mejor Aceite Ecológico del Mundo.
El PREMIO corresponde al Concurso del OIL BAR que se celebra cada año en ALEMANIA, dentro de la FERIA BIOFACH NUREMBERG (la feria de alimentación ecológica más importante del mundo).
En el Certamen participaron más de 80 Marcas de medio mundo aceptadas a concurso, más de 200 catas a ciegas por el público asistente a la feria, cada cata de cuatro aceites.
Pero además, AESA ha conseguido colocar los tres aceites presentados en el TOP TEN (entre los 10 mejores), del Concurso:
La marca ALMAZARA DE ALCARAZ en el puesto octavo
La marca que exportan a medio mundo “OLV“, en el puesto sexto
Y la marca Gourmet, “OOLEUM de la Vía Verde” que es la primera vez que se presenta en este concurso NUMERO UNO DEL TOP TEN!!!
Entre las Marcas premiadas en el TOP TEN se encuentran, seis aceites españoles (3 andaluces y 3 castellano manchegos, los 3 de la Almazara de Alcaraz).
¡Enhorabuena chic@s!
———————————
Facebook de AESA: https://www.facebook.com/almazaraecologicaalcaraz/
WEB AESA: www.almazaraalcaraz.com
Leer más
Presentación del Aceite Ecológico en la Cooperativa San Vicente de Mogón
El pasado día 2 de Noviembre, organizamos con el patrocinio de la Diputación de Jaén y la colaboración de la Fundación Savia una interesante Jornada para dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico que se produce en la Cooperativa San Vicente de Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén). Ésta localidad es la puerta de entrada a la Sierra de Las Villas, incluida en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de ahí el nombre de la marca que lleva por bandera la Cooperativa.
Es innegable la belleza del entorno que rodea a la almazara, ubicada al pie de escarpadas sierras que coronan un inmenso mar de olivos. Esta belleza natural y su mantenimiento es la causa por la cual nos reunimos, valorando el compromiso que mantienen los productores ecológicos con el entorno y con la calidad del producto estrella, el gran AOVE Ecológico que producen.
Para el acto de presentación contamos con el Delegado Territorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín, y el Diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno, que hicieron hincapié en una nueva PAC más social y ecológica en 2020. También, el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles y la Presidenta de nuestra Asociación Tierra Verde Andalucía, Carmeli Aguilera, que junto a Francisco Casero, Presidente de la Fundación Savia y el periodista Ezequiel Martínez, animaron a los olivareros a que aumenten la superficie de olivar ecológico y cierren el ciclo con una planta de compostaje para aprovechar los residuos de la aceituna.
Tras el acto de presentación, José Gilabert como presidente de la Cooperativa y Mª del Mar la Gerente, fueron los responsables de guiarnos por las instalaciones de la almazara explicando todo el proceso desde que llega la aceituna hasta que se obtiene el aceite, además de la diferenciación entre líneas de molturado, ecológico y convencional.
Este año, bien es sabido que la cosecha además de venir adelantada va a ser bastante escasa pero estiman una producción de 15.000 Kg de aceite ecológico aproximadamente.
La mañana no pudo terminar mejor que saboreando unas deliciosas tapas cuyo ingrediente común por supuesto fue el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Cooperativa San Vicente, elaboradas por Manuela Monsalve finalista del programa “La Tapa Es Nuestra” emitido en Canal Sur Televisión.
Leer másJornada en Martos sobre “Manejo de suelos y Compostaje en Olivar”
Estas son algunas imágenes de la jornada:
1ª Reunión de Tierra Verde España en Expoliva
En 2017 Tierra Verde España reunió a muchos de sus socios en el marco de la celebración de Expoliva, en Jaén.
El pasado jueves 11 de Mayo, la asociación fletó un autobús desde Povedilla (en Albacete) hasta el recinto ferial de Jaén donde se celebra Expoliva 2017, recogiendo socios a lo largo del camino en pueblos de Albacete y Jaén.
La mañana la dedicamos a visitar la feria y por la tarde tuvo lugar la asamblea de Tierra Verde España que contó en esta ocasión con la presencia de Francisco Casero, presidente de la Fundación Sabia, que dedicó unas palabras a los presentes para cerrar el acto.
Fue un bonito día de Primavera en el que compartir conocimientos y experiencias de socios de diferentes provincias.
Leer másUna propuesta diferente “Olivar de Aloe” en Martos (Jaén)
Hoy vamos a hablar de un proyecto diferente y a la vez muy interesante, que esta llevando a cabo otro socio de Tierra Verde en Martos (Jaén). El proyecto que Jesús Albín lleva a cabo trata de aprovechar los grandes marcos de plantación existentes en su olivar para intercalar entre los olivos Aloe Vera, una planta muy apreciada por la cantidad de propiedades saludables que ofrece.
Olivar de Aloe, así ha denominado Jesús su proyecto de asociación de cultivos ecológicos para diversificar y rentabilizar el terreno al máximo, y al que aplica el siguiente proceso:
- Sobre el mes de noviembre, y una vez recolectada la cosecha de aceituna, protege la planta de aloe vera con una manta térmica para prevenir las heladas.
- A partir de Febrero o Marzo, introduce ganado ovino para controlar la hierba, sobre todo la que crece entre las plantas de Aloe Vera. Las ovejas se comen la hierba inapropiada sin tocar el aloe vera que no tiene un sabor apetitoso para ellas. Además de pastorear, el ganado también va enriqueciendo el suelo con su estiércol (uno de los mejores abonos posibles a largo plazo) haciendo así una doble función de la forma más económica y natural.
La pasión por lo ecológico de este Marteño se palpa a simple vista, y nosotros desde la Asociación de Operadores Ecológicos Tierra Verde sentimos gran admiración por proyectos como este.
Podéis seguirlo en facebook pulsando el siguiente enlace: https://www.facebook.com/Olivar-de-Aloe-/
Leer másOrgullosos de nuestros socios
Así nos sentimos tras los últimos premios obtenidos “Orgullosos de nuestros socios”.
Empezaremos felicitando a Petri y a Miguel, socios de Almagro (Ciudad Real), por su premio en la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Oleo CINVE ‘2017 celebrada en Huelva, donde su Marca ALMAGRE ha sido galardonada con el CINVE de ORO.
El concurso tiene como objetivo resaltar los beneficiosos efectos del aceite de oliva sobre la nutrición y la salud, además de premiar a los mejores aceites de oliva virgen de todo el mundo promoviendo un mayor consumo internacional. En este caso, aunque los aceites ALMAGRE están empezando su rumbo y aún están en conversión, auguramos para ellos un futuro prometedor lleno de reconocimientos como este.
Y continuamos con una empresa que ya cuenta con un gran recorrido en el mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra y más concretamente en los aceites ecológicos, AESA (Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz) y sus aceites, vienen siendo reconocidos todos los años en la feria de productos ecológicos más importante del mundo Biofach’2017 en Nuremberg (Alemania), y este año no podía ser menos y han obtenido un TOP 20 para su marca ALMAZARA DE ALCARAZ y un TOP 10 para OLV y EBEST (marca vendida en China).
También en ECOTRAMA 2017, el concurso de aceites ecológicos más importante de España celebrado en Córdoba cada año, no se han olvidado de ellos y le han otorgado la Medalla de Oro a su aceite OLV y Medalla de Plata a ALMAZARA DE ALCARAZ , reconocimiento al trabajo de los agricultores y trabajadores de AESA.
Y para terminar hace unos días nuevamente desde Alemania, les ha llegado el último reconocimiento del Panel de Expertos de Cata BioPress que les ha otorgado en la modalidad de Frutado Medio, medallas de Oro y Plata respectivamente para ALMAZARA DE ALCARAZ y OLV. (Ver clasificación)
¡Enhorabuena a ambos!
Leer másCursos de Poda de Olivar organizados por Tierra Verde
Durante el mes de Febrero, la Asociación de Operadores Ecológicos Tierra Verde convocó unas jornadas de Poda de Olivar en diferentes municipios tanto de Andalucía como de Castilla – La Mancha.
En Andalucía se concretaron 2 citas, una en Mogón y otra en Jaén, en las cuales los asistentes pudieron compartir opiniones y aprender con nuestro técnico Vicente Rodríguez Niño, algunas técnicas de poda de olivar ecológico en fincas de nuestros socios. También en Castilla – La Mancha, los interesados visitaron fincas en Povedilla, Carrizosa y Villarrobledo para practicar la poda en olivos de diferentes zonas de la provincia de Albacete.
Según comentarios de los asistentes, los cursos resultan bastante instructivos y prácticos, por ello os recordamos a los que no habéis podido asistir, que estos cursos se convocan todos los años.
¡Os esperamos el año que viene!
Fotos de los cursos:
Concentración ante las Cortes el 23-F
El pasado Jueves 23 de Febrero, algunos de los socios de Tierra Verde quisieron acompañar a la Plataforma de Agricultura Ecológica de CLM en la Concentración convocada antes las Cortes Regionales en Toledo, para exigir al Gobierno autonómico que cumpla con lo aprobado en el Parlamento en relación con este colectivo y para pedir que se recuperen las condiciones firmadas con este sector en el año 2015, ya que con la modificación llevada a cabo en 2016, se ha echado a 3.000 agricultores y se han rebajado las primas.
La Plataforma en defensa de este colectivo pide al Gobierno que cumpla la resolución que pide recuperar la condiciones de las primas de 2015.
Finalizado el curso sobre Agricultura Ecológica en Alcaraz
Durante las pasadas semanas se ha impartió en Alcaraz un Curso sobre Agricultura Ecológica de 30 horas, curso necesario para la justificación de la formación obligatoria que requiere la subvención ecológica.
El curso ha sido organizado por la Asociación Ecológica Tierra Verde, y ha sido impartido por varios profesionales del sector. Entre ellos, Javier Márquez que nos habló de la importancia de la Ecología y el consumo de productos ecológicos, Pilar Gallego que dio unas dotes sobre la cumplimentación del cuaderno de campo, Vicente Rodríguez Niño, como técnico de la asociación, trató con los alumnos temas de vital importancia como puede ser el control de plagas y los diferentes laboreos, además de organizar una salida a una finca de olivos ecológicos. También nos visitó un técnico de la certificadora CAAE, David Vaquerizo, para hablarnos con detalle del proceso de certificación, y como olvidarnos de las ponencias dos importantes personalidades del mundo de la ecología, D. Manuel Pajarón y D. José Gallego, especialistas a nivel nacional que nos hablaron sobre “Ecología de la Agricultura” e “Importancia de nuestros suelos y nuestros abonos, para hacer viable nuestras fincas”, entre otros.
Los alumnos, provenientes de varias localidades de la zona, han calificado el curso y los contenidos de éste de manera óptima, y desde la Asociación Ecológica Tierra Verde estamos contentos por ello y ya estamos pensando en futuros cursos que se pueden impartir en relación con el tema.
Aqui podéis ver algunas fotos de los diferentes días del curso:
Contenido del curso (pulsa sobre la imagen para ver en grande)
Interesante podcast sobre la protección del medio ambiente
Queremos compartir con vosotros un podcast interesantísimo del programa “A vivir” de Javier del Pino en Cadena SER. Os invitamos a que lo escuchéis y reflexionéis sobre el tema tratado en el programa, la contaminación, las sustancias que ingerimos o que nos rodean, los recursos del planeta y su sobreexplotación,…
Leer más