¿Quien alimenta realmente al mundo?
Un libro que todos debemos leer, sobre todo los agricultores y ganaderos, para saber porque vale lo que vale lo que cultivamos/criamos y por qué cada día la alimentación se está centrando en unas pocas empresas. ¿que podemos hacer nosotros que somos pequeños?
¿Quién alimenta realmente al mundo?
¿Quién alimenta realmente al mundo?
Leer másJornada en Martos sobre «Manejo de suelos y Compostaje en Olivar»
Estas son algunas imágenes de la jornada:
1ª Reunión de Tierra Verde España en Expoliva
En 2017 Tierra Verde España reunió a muchos de sus socios en el marco de la celebración de Expoliva, en Jaén.
El pasado jueves 11 de Mayo, la asociación fletó un autobús desde Povedilla (en Albacete) hasta el recinto ferial de Jaén donde se celebra Expoliva 2017, recogiendo socios a lo largo del camino en pueblos de Albacete y Jaén.
La mañana la dedicamos a visitar la feria y por la tarde tuvo lugar la asamblea de Tierra Verde España que contó en esta ocasión con la presencia de Francisco Casero, presidente de la Fundación Sabia, que dedicó unas palabras a los presentes para cerrar el acto.
Fue un bonito día de Primavera en el que compartir conocimientos y experiencias de socios de diferentes provincias.
Leer másVisita a Finca Ecológica en Deifontes (Granada)
El pasado Jueves día 2 de Junio tuvimos la posibilidad de visitar una finca ecológica dirigida por nuestro técnico, Vicente Rodríguez Niño, en el municipio de Deifontes, en Granada. La finca consta de unos 29.000 olivos y 220 Has entre olivos nuevos y centenarios, todos ecológicos.
A la visita nos acompañaron algunas autoridades quisieron conocer de primera mano el buen funcionamiento de una finca cuyo manejo es 100% ecológico.
Antonio López Barajas, dueño de la finca, hizo de anfitrión entre personalidades como Paco Casero, Ex presidente de CAAE y presidente de la Fundación Savia, Julio Millán, parlamentario de Jaén, Juan Balbín, Delegado de Agricultura en Jaén, Pedro Bruno, Diputado de Agricultura en Jaén, Concepción Arias Sánchez, Ex presidente de la Cooperativa Ecológica de Sierra de Génave, Rafael Cibantos de la Diputación de Jaén, Manuel García Cerezo, Delegado territorial de agricultura en Granada y José Alfaro Presidente de la Cooperativa de Povedilla (Albacete). Todos ellos junto a Javier Márquez y Vicente Rodríguez, secretario y técnico de Tierra Verde respectivamente, disfrutaron de una agradable jornada donde pudieron ver de cerca labores como el desbrozado, la importancia de la cubierta vegetal en los olivos de secano, el cierre del ciclo en su planta de secado de orujo o su “jardín de variedades de olivo”.
También cabe destacar la visita a la almazara que elabora el aceite de la finca, Almazara Campopineda en Píñar (Granada), donde se elabora el primer aceite ecológico de olivos centenarios, los olivos que Antonio López Barajas, dueño de la finca, a numerado y tratado como monumentos que son.
Un agradable día en buena compañía, aprendiendo como siempre que el manejo ecológico es sostenible y rentable, y es por donde pasará el futuro del campo que quiera mantenerse y prosperar.
Leer más