Objetivos

El desarrollo y progreso económico de una zona geográfica no es incompatible con el amor por el entorno natural, el respeto al mismo y, más allá, la potenciación de los recursos locales (naturales, gastronómicos, culturales…) para dicho progreso y desarrollo sostenibles, subrayando la importancia de las actitudes y procedimientos ecológicos en este proceso. 

Un evento como Ecoturismo Alcaraz 2012 es de gran utilidad para la dinamización local en torno a los múltiples matices que el ecoturismo engloba. Unida a la sensibilización, la dinamización es una invitación directa a la puesta en marcha, a la acción.

Mediante la realización de actividades turísticas de ocio, formación e información relacionadas y realizadas en explotación agro-ganadera en torno a los productos obtenidos y su proceso de transformación.

El producto turístico a través del Turismo ecológico en la comarca, favoreciendo las actividades turísticas y artesanas ligadas a la explotación agraria y a sus industrias transformadoras: queserías, almazaras…

Los recursos agro-ganaderos y artesanos, generando actividad turística, subrayando la colaboración y cooperación entre sectores (sector hostelero , gestores del ocio…), así como con los distintos productos obtenidos y ofrecidos por la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM).

Los productos locales y artesanos obtenidos y elaborados en la comarca para poner de manifiesto la excelente calidad de los mismos.